VIII Edición Premios Voluntades - Fenin
Fenin entrega el Premio Voluntades en Innovación al Plan PrevenIRAS de HARTMANN
Los Premios Voluntades de Responsabilidad Social Empresarial premian las mejores prácticas relacionadas con la incorporación voluntaria de políticas de RSC en las empresas y reconocen las iniciativas más innovadoras del sector sanitario.
Los Premios Voluntades RSE, organizados por Fenin, buscan fomentar la incorporación de políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las empresas sanitarias, reconocer las iniciativas más innovadoras y difundir socialmente las iniciativas y el esfuerzo de la industria tecnológica sanitaria para contribuir al desarrollo del entorno en el que operan.
Dentro de las distintas categorías, el plan PrevenIRAS ha ganado en la categoría de Innovación, que premia a los proyectos de desarrollo de productos, tecnologías y servicios innovadores, tanto desde el punto de vista de mejora del proceso asistencial de la calidad como de la eficiencia del tratamiento o seguimiento de enfermedades. Otras categorías son Gestión Ambiental y Seguridad, Avances Laborales y Sociales y Proyectos Desarrollados por Pymes.
Con este reconocimiento, Laboratorios HARTMANN se posiciona como referente en temas relacionados con la desinfección y la innovación.

Compromiso con la prevención y reducción de las IRAS
Se estima que las IRAS afectan entre el 5 y el 10% de los pacientes hospitalizados, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y un 8,74% en España, tal y como indica el último estudio EPINE. Estos porcentajes suponen un total de 16 millones de días extra de estancia hospitalaria para los pacientes, alcanzando el elevado impacto económico de 7.000 millones de euros anuales.
El Plan PrevenIRAS es un programa basado en la estandarización de procesos asistenciales, incluyendo la realización de higiene de manos en esos momentos clave para la prevención de las IRAS. Con la estandarización de los procesos, el hospital gana en calidad, seguridad, eficiencia y formación a la hora de ofrecer sus servicios, y lo pueden implementar mediante 4 sencillas fases:
La primera consta de un análisis que permite conocer la realidad del proceso asistencial del hospital, así como el uso y disponibilidad del material, los protocolos que siguen y los planes de formación. En una segunda fase, que implica un trabajo conjunto entre HARTMANN y el hospital, se acuerdan los protocolos, se definen los productos y se fijan unos indicadores de seguimiento. La tercera fase consta de un plan de formación continuada para el profesional sanitario a través de formaciones presenciales, una plataforma de e-learning y una app e-health diseñada para observar los procesos, Observe SOP. Por último, se realiza un seguimiento de la evolución del Plan PrevenIRAS a través del análisis de los resultados.