Gana en calidad, seguridad, eficiencia y formación.
"En HARTMANN estamos comprometidos con la prevención de las IRAS"
¿Qué impacto tienen las IRAS en las instituciones sanitarias?

Apoyamos a pacientes y profesionales para prevenir las IRAS a través de la estandarización de los procesos asistenciales.
- Afectan entre el 5-10% de los pacientes hospitalizados, según el Centro
Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y
un 8,74% en el caso de España, según el estudio EPINE 2017. - Aumentan la resistencia de los microorganismos a los antimicrobianos.
- Provocan 16 millones de días extras de estancia hospitalaria.
- Tienen un elevado impacto económico estimando en 7.000 millones de euros anuales.
Por eso hemos desarrollado el...

¿En qué consiste?

Plan de acción basado en la estandarización de procesos asistenciales, incluyendo la realización de higiene de manos en esos momentos clave para la prevención de las IRAS.
¿Cómo lo hacemos?
Realizamos análisis en profundidad para determinar cuál es el procedimiento más eficiente y seguro para realizar el proceso y definir cuáles son los productos más óptimos para llevarlo a cabo.
Plan de Acción
Implementa el Plan en 4 sencillas fases:

Para una correcta implementación del Plan, HARTMANN recomienda el uso de:
Mediset®

Equipos con el material de un solo uso necesario para realizar un proceso asistencial de forma óptima y segura.
Sterillium®

El clásico entre los desinfectantes de base alcohólica que ha resistido la prueba durante más de 50 años.
Con amplia actividad antimicrobiana. Además gracias a sus emolientes, hidrata y cuida la piel
Beneficios

Previniendo las IRAS todos salimos ganando
Campañas incluidas en el Plan PrevenIRAS
Sondaje Urinario
Las infecciones de vías urinarias son el tercer tipo de infección hospitalaria más frecuente en Europa y representan el 19% de las infecciones contraídas en un centro hospitalario. Se estima que entre un 12% y un 16% de todos los pacientes hospitalizados se les inserta un catéter urinario durante su estancia en el hospital.
Además de realizar el proceso de sondaje de la forma más optima y segura, deberemos tener en cuenta también la adecuación y mantenimiento de dicho sondaje.

Cateterismo Venoso Periférico
El cateterismo venoso periférico (CVP) es el procedimiento invasivo más frecuente en el medio hospitalario y es un factor de riesgo independiente en la aparición de eventos adversos EA que afecta a la seguridad del paciente. Se estima una prevalencia de EA entre el 20-25% y de éstos la mayoría son evitables.
Por ello, la aplicación sistemática de un conjunto de medidas sencillas y de alto impacto son claves en la prevención de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (IRAS)
