Última actualización: 06.07.2022
Responsable de Protección de Datos:
LABORATORIOS HARTMANN S.A.
C/ Carrasco i Formiguera, 48
08302 Mataró (Barcelona)
Teléfono: +34 937 41 71 00
Contacto de Protección de Datos:
LABORATORIOS HARTMANN S.A.
C/ Carrasco i Formiguera, 48
08302 Mataró (Barcelona)
Email: protecciondatos@hartmann.info
2.1 Fines en el contexto de las medidas contractuales y precontractuales (véase. art. 6 (1) b, art. 9 (2) b RGPD)
Este aviso de protección de datos se emite en relación con el procedimiento de solicitud. Sus datos personales se procesan para decidir sobre el establecimiento de una relación laboral con usted y para procesar la misma. Esto también puede incluir la creación de un perfil de personalidad como parte de un test de personalidad. Aunque inicialmente la evaluación se realiza de forma automática, las personas encargadas del proceso de selección verificarán su contenido posteriormente. La evaluación puede entonces incluirse en la decisión de establecer o no una relación laboral con usted. La evaluación se le entregará personalmente. En caso de no poder entregársela en persona, la recibirá por correo postal o por medios digitales. Por supuesto, en caso de envío digital seleccionaremos la mejor opción de última tecnología en lo que a seguridad informática se refiere.
2.2 Fines en ámbito de nuestros intereses legítimos o los de terceros (véase. art. 6 (1) f RGPD)
Procesamos sus datos personales siempre que sea necesario para proteger nuestros intereses legítimos o los de terceros, a menos que haya intereses superiores de su parte (incluidos derechos y libertades fundamentales) que se opongan a dicho procesamiento. Nuestros intereses basados en propósitos pueden ser:
- Propósitos administrativos internos.
- Evaluaciones estadísticas para la gestión empresarial.
- Medidas para controlar y optimizar los procesos comerciales.
- Medidas para el desarrollo futuro de servicios y productos.
- Identificación de los empleados seleccionados para la distribución de la bonificación.
- Prueba y optimización de los procedimientos para el análisis de la demanda.
- Comparación con las listas de sanciones nacionales, europeas e internacionales como parte de nuestro programa de cumplimiento para determinar datos críticos (control), en la medida en que esto transcienda las obligaciones legales. La comparación depende en gran medida del asunto en cuestión y de las circunstancias del caso concreto, es decir, de la previsión de riesgos y de la importancia de la actividad específica en cuanto a la seguridad.
- El enriquecimiento de nuestros datos, entre otros mediante el uso o la investigación de datos disponibles públicamente en la medida en que sea necesario.
- Contratación activa (acercamiento directo a los candidatos).
- Análisis comparativo.
- Interposición de demandas judiciales y defensa en caso de litigios que no sean directamente atribuibles a la relación contractual.
- La seguridad de los edificios y las instalaciones, la protección y el ejercicio de mediante la adopción de medidas adecuadas (por ejemplo, controles de acceso); y, en caso necesario, la vigilancia por vídeo para proteger a los empleados, tanto nuestros como de terceros, y para prevenir delitos penales; y proteger las pruebas para la investigación de delitos penales, en la medida en que ello vaya más allá del deber general de diligencia;
- Desarrollo futuro de los sistemas y procesos existentes.
- Investigaciones internas y externas, controles de seguridad; publicaciones.
- Obtención y mantenimiento de certificaciones de carácter privado u oficial para fines administrativos internos.
2.3 Propósitos dentro del ámbito de su consentimiento (véase. art. 6 (1) a RGPD)
Es posible que sus datos personales se procesen para determinados fines (por ejemplo, la contratación activa, es decir, el acercamiento directo a usted como candidato; la inclusión en la reserva de candidatos, a la que las empresas del grupo pueden tener acceso; o el almacenamiento con el fin de llenar las vacantes que hayan vuelto a quedar libres) sobre la base de su consentimiento. Puede retirar este consentimiento en cualquier momento. También se aplica a la retirada de declaraciones de consentimiento emitidas antes de la entrada en vigor del RGPD, es decir, antes del 25 de mayo de 2018.
En principio, la revocación de un consentimiento en cualquier momento no tiene carácter retroactivo, es decir, solo es efectiva para el futuro. El tratamiento que tuvo lugar antes de la revocación no se ve afectado y sigue siendo legal. Por lo demás, no está obligado a dar su consentimiento y negarse a darlo no le supondrá ninguna desventaja jurídica.
2.4 Propósitos para cumplir con los requisitos legales (veáse. art. 6 (1) c del RGPD) o con fines de interés público (veáse. art. 6 (1) e del RGPD)
Al igual que todos los que participan en el proceso económico, también estamos sujetos a diversas obligaciones legales. Se trata principalmente de requisitos legales (por ejemplo, la Ley de Sociedades de Capital , Ley General de la Seguridad Social, las leyes mercantiles y fiscales,), pero también, en su caso, de requisitos reglamentarios u otros requisitos oficiales (por ejemplo, la asociación de seguros de responsabilidad civil patronal). Los fines del tratamiento pueden incluir la verificación de la identidad y la edad, la prevención del fraude y el blanqueo de capitales (por ejemplo, la comparación con las listas antiterroristas europeas e internacionales), la gestión de la vigilancia de la salud y la garantía de la seguridad laboral. Además, la divulgación de datos personales puede resultar necesaria en el ámbito de las medidas oficia-les/judiciales a efectos de la reunión de pruebas, el proceso penal o la aplicación de las reclamaciones de derecho civil.
Entre los datos personales relevantes figuran:
Nombre y apellidos, si procede apellido de soltera, sexo, dirección de residencia, datos de contacto, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, nacionalidad, afiliación religiosa, estado civil, descripción del puesto, datos de contacto accesibles, comienzo/fin del empleo, historial académico (escuela, estudios profesionales, formación, etc.) y desarrollo profesional, título, permiso de residencia/de trabajo y su período de validez, datos del documento de identificación, cualificaciones (permiso de conducir, primeros auxilios, conocimiento de idiomas extranjeros, etc.). Información sobre la situación (principalmente alumno o estudiante); información sobre certificados y cualificaciones, discapacidad grave (por ejemplo, para el derecho a vacaciones o la descripción del trabajo), posición honoraria / pertenencia activa a un club (deportes, etc.); información sobre relaciones laborales anteriores, antecedentes penales (por ejemplo, para funciones relacionadas con la seguridad), fotos, registros bancarios (para la contabilidad de los gastos de viaje).
Si transferimos sus datos personales a otras personas y empresas (terceros) o les concedemos acceso a los datos personales de otra forma, esto solo se hace sobre la base de un permiso legal. Si encargamos a terceros el procesamiento de datos personales sobre la base de un denominado «acuerdo de gestión de contratos» a fin de proteger los poderes de influencia o control necesarios con respecto al procesamiento y la utilización de los datos personales, esto se hace sobre la base del art. 28 del RGPD. Sin embargo, seguimos siendo responsables ante usted por la legalidad del tratamiento de los datos.
Dicha eliminación no se aplica si, entre otras cosas, los períodos de retención prescritos por ley impiden la supresión inmediata (véase el art. 17 (3) RGPD) o si existe otro caso del art. 17 (3) RGPD, o si un nuevo propósito justifica un procesamiento posterior. En particular, si ha dado su consentimiento para que sus datos personales se almacenen para ocupar otras vacantes adecuadas (inclusión en la reserva de candidatos) o para ocupar las vacantes que hayan vuelto a quedar libres, no eliminaremos sus datos personales hasta que usted haya dado su consentimiento para ello o haya expirado el período de tiempo especificado personalmente por nosotros.
Los datos incorrectos o incompletos se borrarán o, de ser posible, se corregirán inmediatamente de acuerdo con el art. 5 (1) d RGPD.
La transferencia de datos a países fuera del Espacio Económico Europeo UE/EEE (los llamados terceros países) tiene lugar, en particular, si fuera necesaria para tomar la decisión de establecer una relación laboral (por ejemplo, si su solicitud se transmite a una filial en un tercer país).
El tratamiento de sus datos personales en un tercer país también puede tener lugar en relación con el uso de proveedores de servicios en el contexto de la tramitación de pedidos. A menos que la Comisión de la UE haya definido un nivel adecuado de protección de datos en el país en cuestión, garantizamos, de conformidad con el artículo 13 (1) f del RGPD, que sus derechos y libertades quedan protegidos en caso de transferencias de conformidad con los artículos 46, 47 o 49 (1) subpárrafo 2 del RGPD, proporcionando las garantías adecuadas y apropiadas. La información sobre las garantías adecuadas o apropiadas y la posibilidad de cómo y dónde obtener una copia de las mismas puede obtenerse previa solicitud al Departamento de Protección de Datos o al Departamento de Recursos Humanos que le corresponda.
- Tiene derecho a retirar su consentimiento para el procesamiento de sus datos personales de acuerdo con el art. 7 (3) del RGPD en cualquier momento con efecto para el futuro. Por lo tanto, el tratamiento que tuvo lugar antes de la revocación sigue siendo legal.
- De acuerdo con el art. 15 del RGPD, puede solicitar información sobre sus datos personales que hayamos procesado.
- De acuerdo con el art. 16 del RGPD, puede exigir la rectificación inmediata de los datos personales incorrectos o incompletos que hayamos almacenado.
- De conformidad con el art. 17 del RGPD, puede solicitar la supresión de sus datos persona-les que hayamos almacenado de acuerdo con las condiciones establecidas en el mismo, a menos que los períodos de retención legales impidan su supresión inmediata (véase el art. 17 (3) RGPD) o si existe otro caso del art. 17 (3) RGPD, o si un nuevo propósito justifica un tratamiento posterior.
- De acuerdo con el art. 18 (1) del RGPD, usted puede solicitar la limitación del tratamiento de datos si se cumplen una o más condiciones definidas en el art. 18 (1) del RGPD lit. de la «a» a la «d».
- De acuerdo con el art. 20 (1) del RGPD, usted puede recibir los datos personales que hayamos procesado en un formato estructurado, común y legible por máquina, y transferirlos a otra persona responsable sin que nosotros se lo impidamos.
- Además, puede oponerse al procesamiento de sus datos personales de acuerdo con el art. 21 (1) del RGPD. En caso de oposición, terminaremos el procesamiento de sus datos personales. Sin embargo, el derecho de oposición solo se aplica en caso de circunstancias especiales derivadas de su situación personal. Asimismo, podrían prevalecer razones de peso dignas de protección que justifiquen el tratamiento. Además, ciertos propósitos de tratamiento pueden entrar en conflicto con su derecho de oposición.
- Sin detrimento de cualquier otro recurso administrativo o judicial, también tiene derecho a apelar a la autoridad de supervisión competente (véase el artículo 77 del RGPD) si considera que el tratamiento de sus datos personales infringe las disposiciones de protección de datos. En este contexto, sin embargo, le pedimos que primero comunique cualquier reclamación usando la información de contacto indicada en el punto (1) anterior.