Los primeros síntomas de incontinencia urinaria masculina suelen estar relacionados con el tipo de afectación del sistema urinario de los hombres:
- Obstructivos. Relacionados con el vaciado de la vejiga. Podemos encontrarnos con goteo post miccional, dificultad para iniciar la micción o incluso esfuerzo, un flujo urinario débil o intermitente, sensación de vaciado incompleto, entre otros.
- Irritativos. Relacionados con el llenado de la vejiga.
Algunos ejemplos serían: Aumento de la frecuencia (poliuria), urgencia, nicturia, escozor al orinar (disuria), pérdidas de orina, etc.
El protocolo de tratamiento que se suele seguir es:
1. En pacientes con síntomas irritativos leves, cambios de hábitos y un seguimiento rutinario del especialista.
2. Si no mejorara o empeoraran, se iniciaría un tratamiento farmacológico.
3. En casos con afectación severa al nivel de calidad de vida del hombre, se suele proceder a la intervención quirúrgica.
Si tienes dudas te recomendamos la consulta con un especialista.